
Sobre el OCFA

El Plan Estratégico Institucional 2022 – 2025 Cuidamos LO NUESTRO incluye la línea estratégica de Control Fiscal Ambiental que busca fortalecer las herramientas de evaluación de la gestión ambiental, la valoración e internalización de los costos ambientales de los sujetos y puntos de control, con el fin de proteger la inversión ambiental que realicen los mismos, propendiendo por la preservación del patrimonio natural, el desarrollo sostenible y coadyuvar con acciones al mejoramiento del medio ambiente en cumplimiento con la normatividad legal vigente. Siendo así el OCFA ( Observatorio de Control Fiscal Ambiental ) una plataforma de información pública mediante la cual extendemos la invitación a CUIDAR LO NUESTRO en términos incluyentes dirigida a la totalidad de los Rionegreros, particulares, actores públicos, líderes de organizaciones sociales y comunitarias, dignatarios de juntas de acción comunales, juntas administradoras locales, veedurías; al Consejo Municipal de Juventud, a la Plataforma Municipal de Juventud, al Cabildo del Adulto Mayor, a los medios de comunicación, niños, jóvenes, adultos mayores, mujeres, comunidades diversas, LGTBIQ+, y todo aquel habitante del territorio; haciendo un llamado conocer sobre la gestión ambiental implementada y a asumir el compromiso del cuidado de lo público, a todo aquel a quien LO NUESTRO le interese, le preocupe y, como a nosotros, lo ocupe.
¿ Como se realizó la valoración económica ambiental ?
1
Identificación y
caracterización de
los sujetos de
control
Se realiza un análisis exploratorio de los requisitos legales aplicables mediante la revisión bibliográfica para establecer una lista de chequeo de los aspectos de gestión ambiental generales para los sujetos y puntos de control.
2
Análisis y
procesamiento de
información
recogida
Se procesa la información de la lista de chequeo y se da una calificación de desempeño ambiental, la cual describe la situación actual referente al cumplimiento de los ítems de cada criterio evaluado.
3
Aplicación de la
metodología de
valoración de
costos ambientales
Para esta fase se hace uso de la matriz de valoración de costos ambientales asociado a los criterios de evaluación, que se convierten en insumo para el proceso final de valoración y el seguimiento de la gestión ambiental implementada.